Formulario de grados todos
Descarga el folleto y envíanos tus dudas
Especialidades:
- Vitivinicultura
- Ingeniería Enológica
- Química Enológica
Créditos: 240 ECTS
Duración: 4 años
Doble Grado en Ingeniería Agrícola y Enología Ahora puedes obtener el Doble Grado en Ingeniería Agrícola y en Enología en algo más de 5 cursos, a través de una Programación Conjunta de Estudios Oficiales (PCEO).
Acceso desde Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura: La Universidad de La Rioja ofrece a los titulados en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Vitivinicultura (BOR 8-3-2010), la posibilidad de obtener el Grado en Enología en 3 cursos mediante una serie de reconocimientos previos y una programación específica de asignaturas.
• Dirección, organización y control de procesos de producción vitivinícola
• Análisis químicos y microbiológicos en laboratorios
• Control analítico y sensorial en bodegas, viñedos y centros ofi ciales
• Control de calidad y seguridad alimentaria en la producción de uva y vino
• Optimización del cultivo de la vid y mejora genética
• Elaboración, gestión y comercialización de productos derivados de la uva y el vino
• Gestión y mercadotecnia en la industria vitivinícola
• Docencia e investigación en el ámbito de la Vitivinicultura
Profundiza en competencias específi cas relativas a la Viticultura, la Enología y el Marketing.
Profundiza en competencias relacionadas con la maquinaria, el diseño y la construcción de bodegas e industrias relacionadas. Te formarás en materias del grado en Ingeniería Agrícola, pudiendo obtener más fácilmente ambos títulos (Ingeniería Agrícola y Enología).
Profundiza en competencias relacionadas con la composición química y el análisis de la uva y el vino, así como en técnicas e instrumentación propia de los laboratorios enológicos. Te formarás en materias del grado en Química, pudiendo obtener más fácilmente ambos títulos (Química y Enología).
Un Máster pionero y único en España, que te prepara profesionalmente para adquirir las competencias necesarias para poder desarrollar tareas productivas, proyectos de I+D+i o continuar investigando en el campo de la Química o la Biotecnología.