Inicio

Marzo, Mes de las Matemáticas en torno al día π

La Biblioteca Rafael Azcona acoge, del 15 al 31 de marzo de 2022, la Exposición ‘Matemáticas para un mundo mejor: ¿Sabías que…?’, formada por 15 paneles que muestran la presencia cotidiana de las Matemáticas en nuestra vida. Está organizada por la Universidad de La Rioja, dentro de la iniciativa 'Marzo, mes de las Matemáticas'.

La exposición está compuesta por 15 paneles ilustrados en los que se muestran aplicaciones de las matemáticas desconocidas para la mayoría del público, pero presentes en objetos de uso diario y utilidades que mejoran nuestra vida.

Como ejemplos, el diseño de zapatillas deportivas, de ‘brackets’ para los dientes o de bolsitas de té; la predicción de tsunamis y otros fenómenos meteorológicos; el cifrado de mensajes por Internet y hasta los filtros de Instagram son algunos ejemplos de estas curiosidades.

El contenido de los paneles se recoge también en una colección de tarjetas, editadas en formato de postal de correos. Estas postales estarán disponibles de forma gratuita para el público, al igual que los folletos ‘Pasatiempos matemáticos’ y ‘Matemáticas+Literatura’.

La muestra podrá visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca Rafael Azcona (c/ Alcalde Emilio Francés nº 34 Logroño), en el horario de apertura habitual: de lunes a viernes de 10:00 a 20:30 h y los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.

Esta actividad forma parte del proyecto ‘Matemáticas que unen’, dedicado a la divulgación de esta materia, que incluye también la exposición fotográfica ‘Geometría natural’, sobre naturaleza y matemáticas, en el IES Hermanos D’Elhuyar de Logroño (a partir del 21 de marzo) y talleres sobre ‘oloides’ y otras figuras geométricas en diversos centros educativos.

Todo este material divulgativo procede de una iniciativa nacional más amplia, titulada ‘Marzo, mes de las matemáticas’, que fomenta la realización de actividades en torno al Día Internacional de las Matemáticas, conocido como ‘Día Pi’ (14 de marzo)

Es una propuesta de la Red de Divulgación Matemática (DiMa) en la que participan diversas universidades, entre ellas la Universidad de La Rioja. Cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT).

NOTA: Esta información se puede ampliar en las páginas http://unirioja.es/mmm y http://marzomates.webs.ull.es/.

 

 

Compartir 
Tags