El acceso a los estudios universitarios requiere la superación de una prueba que permite valorar junto a las calificaciones obtenidas en Bachiller los conocimientos y capacidad de los estudiantes para seguir con éxito los estudios universitarios. Las pruebas de la convocatoria se celebrarán el 1, 2 y 3 de junio de 2022 en distintos centros de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Los exámenes de la convocatoria extraordinaria tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de julio de 2022.
1. Planifica y organiza tu tiempo. Crea y sigue un calendario de estudio.
2. Sigue una estrategia y prioriza los temas más importantes.
3. Recapacita sobre lo que estudias para asimilar y recordar mejor.
4. No acapares. Estudia solo una asignatura a la vez para evitar la dispersión y desconcentración.
5. Tómate un descanso y despeja la mente de vez en cuando.
6. Manten una dieta equilibrada y descansa bien. Duerme las horas necesarias.
7. Organiza sesiones de preguntas y respuestas en grupo para repasar.
8. Resuelve y estudia los exámenes de convocatorias anteriores. Tienes acceso a ellos desde esta misma página.
La prueba consta de dos fases:
FASE OBLIGATORIA
Esta fase determina el acceso a los estudios de grado. Los estudiantes de Bachillerato tendrán que realizar esta fase para poder acceder a la Universidad y su vigencia será indefinida.
Esta fase consta de 4 ejercicios. Las materias objeto de examen han tenido que ser cursadas por el alumno en sus estudios de Bachillerato:
1. Lengua Castellana y Literatura II
2. Historia de España
3. Primera Lengua Extranjera II: Inglés
4. Asignatura del bloque de troncales generales, según la modalidad de Bachillerato elegida:
1. Modalidad de Ciencias: Matemáticas II
2. Modalidad Humanidades: Latín II
3. Modalidad CC.SS: Matemáticas Aplicadas CC.SS.II
4. Modalidad Artes: Fundamentos del Arte II
La calificación de esta fase será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada uno de los exámenes realizados, expresados de 0 a 10 puntos con 3 cifras decimales y redondeadas a la milésima.
Para que la calificación de esta fase pondere en la calificación de acceso a la universidad, será necesario obtener al menos 4 puntos.
FASE VOLUNTARIA
La finalidad de esta fase es mejorar la nota de admisión en la universidad, pudiendo llegar como máximo hasta los 14 puntos. Su vigencia será de 2 años.
Para que las calificaciones obtenidas en esta fase puedan ser tenidas en cuenta para mejorar la nota de admisión en la universidad, será necesario que la calificación de cada una de ellas sea igual o superior a 5 puntos y haber superado la fase obligatoria en la misma o anteriores convocatorias.
En esta fase el estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias entre las indicadas a continuación:
No es requisito haber cursado las materias de las que el estudiante se examine en esta fase.
En el caso de las materias troncales generales de modalidad, el estudiante no podrá examinarse en la misma convocatoria de materia elegida en la fase obligatoria.
La segunda lengua extranjera será distinta de la examinada en la fase obligatoria.
Requisitos del examen
Para la realización de los exámenes, solo podrá utilizarse el papel oficial que facilite el tribunal. Se entregará una única hoja de examen por materia. En caso de producirse errores, manchas o roturas importantes en el papel de examen, el alumno podrá solicitar reescribir el ejercicio, pudiendo hacerlo siempre que en su presencia se destruya el papel que se le entregó inicialmente.
Solo se permitirá la utilización del siguiente material:
Anonimato:
El régimen de anonimato es riguroso; cualquier marca de identificación conllevará la nulidad del ejercicio. NO PODRÁN FIRMARSE LOS EJERCICIOS.
Presentación:
Se cuidará la presentación formal de los ejercicios, la escritura legible y el esmero en la ortografía.
Teléfonos móviles y relojes digitales:
En todas las aulas se proyectará un reloj con la hora.
No se podrá acceder al aula de examen con teléfonos móviles, relojes, pulseras de actividad o cualquier otro dispositivo de telecomunicación. Estos elementos deberán guardarse apagados en bolsas o mochilas, que se podrán dejar en el lugar del aula que indique el Tribunal. El incumplimiento de esta prohibición conllevará la inmediata expulsión del aula. El examen será calificado con un 0.
Durante la realización de los ejercicios está prohibido el uso del teléfono móvil o cualquier otro dispositivo de telecomunicación dentro de las aulas.
El incumplimiento de esta prohibición conlleva la inmediata expulsión del aula. El examen será calificado con un 0.
Incumplimiento de las normas:
El candidato que sea sorprendido copiando o realizando de forma fraudulenta algún ejercicio, será expulsado del aula. El examen será calificado con un 0.
Centros de examen convocatoria 2022
Aquí podrás consultar, en función del centro de bachillerato donde hayas estado matriculado, el lugar de examen que te corresponde (pendiente de publicación).
Convocatoria de julio 2022
Convocatoria de junio 2022
Convocatoria de julio 2021
Convocatoria de junio 2021
Convocatoria de septiembre - 2020
Convocatoria de julio - 2020
Convocatoria de julio - 2019
Convocatoria de junio - 2019
Convocatoria de julio - 2018
Convocatoria de junio - 2018
Convocatoria de julio - 2017
Convocatoria de junio - 2017
Convocatoria de julio - 2016
Convocatoria de Junio - 2016
Convocatoria de junio - 2015
Convocatoria de julio - 2014
Convocatoria de junio - 2014
Convocatoria de julio - 2013
Convocatoria de junio - 2013
Convocatoria de junio - 2012
Convocatoria de julio - 2012
Convocatoria de junio - 2011
Convocatoria de julio - 2011
Convocatoria de septiembre - 2010
Convocatoria de junio - 2010
Convocatoria de septiembre - 2009
Convocatoria de junio - 2009
Convocatoria de septiembre - 2008
Convocatoria de junio - 2008
Convocatoria de junio - 2007
Convocatoria de septiembre - 2007
Convocatoria de junio - 2006
Convocatoria de septiembre - 2006
Convocatoria de junio - 2005
Convocatoria de septiembre - 2005
Convocatoria de junio - 2004
Convocatoria de septiembre - 2004
Convocatoria de junio - 2003
Convocatoria de septiembre - 2003
Convocatoria de junio - 2002
Convocatoria de septiembre - 2002
Puedes encontrar más información en sobre la EBAU en https://www.unirioja.es/estudiantes/acceso_admision/EBAU/EBAU_index.shtml