Inicio

VII Olimpiada de Geología. Fase autonómica: 22 de enero

La fase autonómica de la VII Olimpiada de Geología se celebrará el 22 de enero de 2016 en el Complejo Científico-Tecnológico de la Universidad de La Rioja. Podrán tomar parte en la VII Olimpiada Española de Geología (OEGEO) todos los alumnos matriculados en 4.º ESO o en Bachillerato que no hayan cumplido 19 años antes del 1 de julio de 2016.

La inscripción debe hacerla un Profesor rellenando la hoja de inscripción y enviándola a la dirección de correo electrónico: oegeolarioja@gmail.com, antes del 18 de enero de 2016.

La prueba comenzará a las 17.00 horas. Se trata de una prueba de tipo test (máximo 50 preguntas de respuesta única) y una prueba práctica de identificación de minerales y fósiles (6 muestras de mano). En caso de empate se tendrá en cuenta la mejor puntuación en la prueba práctica de identificación. La prueba está relacionada con los contenidos de los temarios de cuarto
de la ESO, primero y segundo de Bachillerato:

• Mineralogía y cristalografía: minerales principales y su identificación.
• Petrología: el ciclo de las rocas, tipos de rocas y
su ambiente de formación.
• Estratigrafía: el tiempo en Geología, superposición de estratos,
discordancias. Deducción de historias geológicas.
• Paleontología: el registro fósil y la evolución de la vida.
• Geodinámica Externa: procesos externos, elementos
geomorfológicos observables en nuestro paisaje, hidrogeología, etc.
• Geodinámica interna: deformación, metamorfismo, magmatismo,
interior de la Tierra y teorías orogénicas.
• Riesgos y recursos geológicos.
• La atmósfera: estructura y dinámica
• Mapas topográficos y geológicos. Interpretación de mapas y cortes
• Geología de España.
• Geoplanetología.

La Olimpiada está organizada por la Sociedad Geológica de España y la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra y se desarrolla en dos fases: local y nacional, que se celebrará en Jaca del 8 al 10 de abril de 2016. Los 3 alumnos ganadores de la fase autonómica podrán participar en la fase nacional. Los cuatro mejor clasificados de la fase nacional podrán participar en la Olimpiada Internacional de Ciencias de la Tierra (IESO), que se celebrará en Mie (Japón), del 20 al 27 de agosto de 2016 y en la que está prevista la participación de más de 30 países.

En el curso 2014-2015 la ganadora de la fase regional fue Irene Acitores, del IES Cosme García, seguida Marina Vélez y Víctor Sabanza, alumnos también del IES Cosme García, que se impusieron a los 31 participantes inscritos en la prueba. 

Los objetivos de la Olimpiada de Geología (OEGEO) son fomentar el interés por los contenidos propios de la Geología y del conjunto de las Ciencias de la Tierra; animar a que los participantes comiencen estudios universitarios vinculados con la Geología así como potenciar la importancia del entorno natural y la concienciación ambiental.

Más información www.aepect.org/olimpiadasgeologia

oegeolarioja@gmail.com (​Ángel Pérez Gómez, coordinador de la fase autonómica)


IES Cosme García


Avda. República Argentina, 68


26006 Logroño - La Rioja

Compartir